Definición: Alteración del orden sintáctico lógico de la oración.
Efecto: Resalta ciertos elementos, crea musicalidad, imita el habla culta o arcaica.
Ejemplo 1: Luis de Góngora
"De este, pues, formidable de la tierra / bostezo, el melancólico vacío"
Orden lógico: "Del bostezo formidable de la tierra, pues, el vacío melancólico"
Análisis: Hipérbaton violento característico del barroco gongorino, crea complejidad y oscuridad.
Ejemplo 2: Vicente Huidobro - "Altazor"
"Aquí yace Vicente / antipoeta y mago"
Orden lógico: "Vicente, antipoeta y mago, yace aquí"
Análisis: Inversión del verbo para dar solemnidad de epitafio.
⚠️ En PAES: Identificar el hipérbaton y reconstruir el orden lógico para demostrar comprensión del verso.