📚 Lenguaje y Comunicación ECEP 2025

Práctica Interactiva

50 preguntas + 10 casos de estudio con retroalimentación pedagógica inteligente

60-90 minutos
70 preguntas
Retroalimentación IA
Volver a Guía de Lenguaje

📖 Instrucciones

  • ✓ Responde las 50 preguntas regulares + 10 casos de estudio (70 total)
  • ✓ Revisa tus respuestas para recibir corrección inmediata
  • ✓ Lee las explicaciones detalladas de cada pregunta
  • ✓ Identifica patrones en tus errores para mejorar
  • ✓ Puedes consultar la IA en cualquier pregunta, incluso si acertaste
Progreso 0/70 respondidas
1
Tipos de narrador

En un cuento policial el narrador describe los hechos como si conociera todos los pensamientos de los personajes. ¿Qué tipo de narrador se observa?

2
Estrategias narrativas

Un relato epistolar alterna cartas escritas en distintos años para explicar un conflicto familiar. ¿Qué recurso temporal predomina?

3
Géneros narrativos

¿Cuál de los siguientes rasgos corresponde a la fábula como género narrativo?

4
Figuras literarias

En el verso 'La noche bosteza cansada', ¿qué figura literaria predomina?

5
Métrica

Un poema de 14 versos decasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos con rima consonante corresponde a:

6
Interpretación de figuras

La metáfora 'Sus palabras fueron cuchillos' aporta al texto el efecto de:

7
Subgéneros dramáticos

Una obra teatral donde las situaciones cómicas derivan de equívocos exagerados corresponde al subgénero de:

8
Elementos del género dramático

Un aparte en una obra dramática se caracteriza porque:

9
Cómic y recursos literarios

Un cómic presenta onomatopeyas y metáforas visuales para representar la contaminación acústica. ¿Qué señala esto sobre su tema?

10
Textos informativos

En un informe de laboratorio, la sección 'Resultados' cumple la función de:

11
Géneros informativos

Una crónica que combina testimonios con descripciones sensoriales cumple principalmente la función de:

12
Recursos argumentativos

En una columna, ¿qué indica el uso de preguntas retóricas dirigidas al lector?

13
Hecho vs opinión

¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye un hecho dentro de una noticia?

14
Interpretación de textos multimodales

Un texto argumentativo presenta estadísticas y gráficos de barras. ¿Qué rol cumplen estos recursos?

15
Textos argumentativos

¿Cuál es el propósito principal de una carta al director?

16
Cohesión textual

¿Qué problema de cohesión se observa al omitir los signos de puntuación entre ideas?

17
Cohesión textual

En el enunciado 'María compró libros, cuadernos, lápices y también pinturas', ¿qué corrección mejora la cohesión?

18
Modos verbales

Identifique la oración que utiliza correctamente el modo indicativo para expresar un hecho concreto:

19
Subordinadas

¿Qué tipo de subordinada aparece en la oración 'Estudiaron tanto que aprobaron con distinción'?

20
Subordinadas

En el enunciado 'Si investigan con rigor, obtendrán mejores conclusiones', la cláusula subordinada cumple la función de:

21
Ortografía

¿Cuál de las siguientes palabras está correctamente tildada según las reglas de acentuación?

22
Gestión del diálogo

Durante un debate, un estudiante resume la intervención anterior antes de presentar su argumento. ¿Qué habilidad del diálogo demuestra?

23
Exposición oral

Para mejorar la claridad en una presentación oral, la docente recomienda:

24
Estrategias de comprensión

¿Qué estrategia fomenta la inferencia de temas en cuentos latinoamericanos?

25
Estrategias de comprensión

Activar conocimientos previos antes de leer un artículo científico facilita que los estudiantes:

26
Proceso de escritura

Durante la etapa de planificación de un texto argumentativo es clave:

27
Proceso de escritura

Una rúbrica enfocada en claridad argumentativa se utiliza mejor en la etapa de:

28
Comunicación oral

¿Qué actividad fortalece la comunicación oral dentro de una unidad sobre entrevistas?

29
Proceso de investigación

Para acompañar el proceso de investigación escolar, el docente debe primero:

30
Retroalimentación docente

Una estudiante consulta qué es un anacoluto. ¿Cuál es una respuesta comprensible y precisa?

31
Coherencia

¿Qué recurso ayuda a detectar incoherencias en un ensayo estudiantil?

32
Coherencia

En la frase 'Los estudiantes, cuando llegó la profesora, guardó silencio', ¿qué error se evidencia?

33
Cohesión

¿Cuál conector cohesiona mejor la relación de contraste en la oración 'Presentó evidencias sólidas, ___ rechazaron su propuesta'?

34
Situación de enunciación

Una infografía de salud pública combina pictogramas y textos breves. ¿Cómo describir la situación de enunciación?

35
Funciones periodísticas

¿Qué género periodístico cumple principalmente la función de formar opinión?

36
Textos multimodales

Al analizar un gráfico de barras sobre asistencia escolar se debe:

37
Argumentación

Una docente pide justificar una opinión usando estadísticas. ¿Qué habilidad evalúa?

38
Hecho vs opinión

¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a una opinión en un reportaje?

39
Figuras literarias

¿Qué efecto produce la aliteración en la frase 'susurros suaves sostienen sueños'?

40
Contexto histórico-literario

Un poema ambientado en la posguerra alude a 'ruinas humeantes' y 'niños sin escuela'. ¿Qué análisis contextual corresponde?

41
Subgéneros dramáticos

Una escena teatral culmina con el héroe aceptando su destino trágico pese a las advertencias. ¿Qué subgénero se identifica?

42
Recursos argumentativos

Una crítica literaria que inicia con '¿No es hora de leer autoras olvidadas?' utiliza la pregunta retórica para:

43
Estrategias de comprensión

Para reforzar la comprensión lectora de un reportaje, la docente propone elaborar un mapa conceptual después de la lectura. Esta actividad permite:

44
Proceso de escritura

¿Qué actividad apoya mejor la etapa de edición de un texto informativo?

45
Estrategias de evaluación lectora

Una pregunta literal como '¿Cuál fue la causa que mencionó el informe?' permite evaluar:

46
Textos multimodales

¿Qué habilidad se trabaja al solicitar que los estudiantes interpreten un mapa temático incluido en un artículo?

47
Evaluación formativa

Una docente requiere evaluar la habilidad de resumir información. ¿Qué instrumento es más pertinente?

48
Comprensión lectora

Una actividad de lectura guiada que pide anticipar el final de un cuento trabaja principalmente la habilidad de:

49
Proceso de escritura

Para apoyar la etapa de reescritura, la docente propone comparar el borrador inicial con una versión modelo. ¿Qué habilidad desarrolla?

50
Didáctica del lenguaje

En la planificación de una clase sobre metáforas, ¿qué recurso didáctico favorece la comprensión?

51
Ortografía literal

¿Qué palabra está correctamente escrita según las reglas de ortografía literal?

52
Ortografía literal

¿En cuál de las siguientes palabras se aplica correctamente la regla 'se escribe con c las terminaciones -ción'?

53
Formas métricas

Una décima espinela es una estrofa de:

54
Formas métricas

El romance es una forma métrica que se caracteriza por:

📚 Casos de Estudio

Situaciones pedagógicas reales para evaluar tu comprensión contextualizada

CASO 1

Análisis de un cuento latinoamericano

Una docente de 8° básico trabaja con el cuento "El Sur" de Jorge Luis Borges. Analiza el siguiente fragmento:

"El hombre que desembarcó en Buenos Aires en 1871 se llamaba Johannes Dahlmann y era pastor de la iglesia evangélica; en 1939, uno de sus nietos, Juan Dahlmann, era secretario de una biblioteca municipal en la calle Córdoba..."

La docente quiere que sus estudiantes identifiquen cómo el narrador maneja el tiempo narrativo en este inicio.

51 Caso de Estudio

¿Qué recurso temporal utiliza el narrador en este fragmento?

52 Caso de Estudio

¿Qué tipo de narrador se evidencia en este fragmento?

CASO 2

Análisis de discurso argumentativo

Un docente trabaja con estudiantes de 7° básico el siguiente fragmento de una columna de opinión:

"Los jóvenes de hoy leen menos que las generaciones anteriores. Según el estudio de la UNESCO 2024, el 65% de adolescentes chilenos no lee libros fuera del colegio. Sin embargo, estos mismos jóvenes consumen horas diarias de contenido escrito en redes sociales. ¿No es eso también leer? Debemos ampliar nuestra definición de lectura."

El docente pide identificar la estructura argumentativa del texto.

52 Caso de Estudio

¿Qué tipo de argumento utiliza el autor al citar el estudio de UNESCO?

53 Caso de Estudio

¿Qué estrategia retórica utiliza en la pregunta '¿No es eso también leer?'?

CASO 3

Análisis de poesía chilena

Una docente analiza con 8° básico el poema "Altazor" de Vicente Huidobro:

"Soy el ángel salvaje que cayó una mañana
en vuestras plantaciones de preceptos
Poeta
Anti poeta
Culto
Anticulto"

Se enfoca en las características vanguardistas del poema.

53 Caso de Estudio

¿Qué figura literaria predomina en 'vuestras plantaciones de preceptos'?

54 Caso de Estudio

La estructura fragmentada con versos de una palabra ('Poeta', 'Anti poeta') es característica de:

CASO 4

Comprensión de texto expositivo

Un docente trabaja con 7° básico el siguiente texto sobre el cambio climático:

"El efecto invernadero es un proceso natural que permite que la Tierra mantenga una temperatura habitable. Sin embargo, la actividad humana ha intensificado este efecto. La quema de combustibles fósiles libera grandes cantidades de CO2 a la atmósfera. Como resultado, la temperatura global ha aumentado 1.1°C desde la era preindustrial, provocando el derretimiento de glaciares y el aumento del nivel del mar."

Se pide identificar la estructura organizativa del texto.

54 Caso de Estudio

¿Qué relación de ideas se establece entre el efecto invernadero natural y la actividad humana?

55 Caso de Estudio

¿Qué función cumple el dato '1.1°C desde la era preindustrial' en el texto?

CASO 5

Análisis de obra dramática

Una docente de 8° básico analiza un fragmento de "La Negra Ester" de Roberto Parra:

ESTER: (Al público) Y así llegué a este puerto, buscando mejor vida...
APARICIO: (Entrando) ¿La Negra Ester? Dicen que es la mejor bailarina del puerto.
ESTER: (Girando) ¿Y quién pregunta por ella?
[Acotación: Se escucha música de cueca desde el fondo del escenario]

Se trabaja la estructura dramática y elementos del teatro chileno.

55 Caso de Estudio

Cuando Ester dice '(Al público) Y así llegué a este puerto', ¿qué recurso dramático utiliza?

56 Caso de Estudio

¿Qué función cumplen las acotaciones como '[Se escucha música de cueca]'?

CASO 6

Análisis de texto periodístico

Un docente trabaja con 7° básico la siguiente noticia:

Titular: "Estudiantes chilenos obtienen segundo lugar en competencia internacional de robótica"

Lead: Santiago, 15 de enero de 2025. Un equipo de cinco estudiantes del Liceo Experimental Manuel de Salas obtuvo el segundo lugar en la World Robot Olympiad realizada en Japón, superando a más de 80 equipos de 45 países.

Cuerpo: El proyecto ganador consistió en un robot autónomo capaz de clasificar residuos plásticos. La profesora María González destacó que "este logro es resultado de dos años de trabajo conjunto"...

Se analiza la estructura de la noticia.

56 Caso de Estudio

¿Cuál es la función del lead en esta noticia?

57 Caso de Estudio

La cita textual de la profesora María González cumple la función de:

CASO 7

Comprensión de texto instructivo

Un docente de 8° básico trabaja con el siguiente texto instructivo:

Cómo realizar un comentario de texto literario:
1. Lee atentamente el texto completo al menos dos veces
2. Identifica el tema central y los temas secundarios
3. Analiza los recursos literarios presentes (metáforas, personificaciones, etc.)
4. Determina el tipo de narrador o hablante lírico
5. Interpreta el mensaje o propósito del autor
6. Redacta tu comentario siguiendo una estructura: introducción, desarrollo y conclusión

Nota: Es fundamental respaldar cada afirmación con citas textuales.

Se analiza la estructura y características del texto instructivo.

57 Caso de Estudio

¿Qué modo verbal predomina en este tipo de texto instructivo?

58 Caso de Estudio

La estructura numerada del 1 al 6 cumple la función de:

CASO 8

Análisis de novela chilena

Una docente de 8° básico trabaja con fragmentos de "Hijo de ladrón" de Manuel Rojas:

"Me llamo Aniceto Hevia, tengo diecinueve años y once meses, y desde el quince de enero del presente año me encuentro en estas Oficinas Salitreras de Pampa Bella. ¿Cómo llegué hasta aquí? Caminando. Un día salí de Valparaíso, atravesé Chile de sur a norte y continué por el desierto."

Se analiza el inicio de la novela y sus características narrativas.

58 Caso de Estudio

¿Desde qué perspectiva narrativa se relata la historia?

59 Caso de Estudio

La pregunta '¿Cómo llegué hasta aquí? Caminando' es un ejemplo de:

CASO 9

Análisis de texto publicitario

Un docente de 7° básico analiza el siguiente afiche publicitario:

[Imagen de una familia sonriente en la playa]

Texto principal: "Tus recuerdos no esperan. Viaja ahora con TurismoChile"
Eslogan: "Porque los mejores momentos se viven HOY"
Texto pequeño: Planes desde $199.990 para familias de 4 personas. Válido hasta marzo 2025.

Se trabaja la identificación de recursos persuasivos.

59 Caso de Estudio

¿Qué recurso persuasivo utiliza la frase 'Tus recuerdos no esperan'?

60 Caso de Estudio

El uso de mayúsculas en 'HOY' del eslogan busca:

CASO 10

Análisis de cuento fantástico

Una docente de 8° básico trabaja con el cuento "Casa tomada" de Julio Cortázar:

"Nos resultaba grato almorzar pensando en la casa profunda y silenciosa y cómo nos bastábamos para mantenerla limpia. A veces llegábamos a creer que era ella la que no nos dejó casarnos. Irene rechazó dos pretendientes sin mayor motivo, a mí se me murió María Esther antes que llegáramos a comprometernos."

Se analiza cómo se construye lo fantástico en la literatura.

60 Caso de Estudio

¿Qué elemento fantástico sugiere el fragmento 'era ella [la casa] la que no nos dejó casarnos'?

61 Caso de Estudio

El tono de la narración en este fragmento se caracteriza por: