🔢 Matemática ECEP 2025

Práctica Interactiva

50 preguntas + 10 casos de estudio con retroalimentación pedagógica inmediata

60-90 minutos
70 preguntas
Retroalimentación inmediata
Volver a Guía de Matemática

📖 Instrucciones

  • ✓ Responde las 50 preguntas regulares + 20 preguntas de casos (70 total)
  • ✓ Recibe retroalimentación inmediata al seleccionar cada respuesta
  • ✓ Lee las explicaciones detalladas que aparecen automáticamente
  • ✓ Identifica patrones en tus errores para mejorar tu preparación
  • ✓ Consulta el dossier de estudio para profundizar conceptos
Progreso 0/70 respondidas
1
Números primos

¿Cuál de los siguientes números es primo?

2
Orden de racionales

Ordena de menor a mayor los números: −3, −2,5, 1/3, −7/4.

3
Operaciones con decimales

Una familia compra 2,75 kg de fruta, 1,2 kg de verduras y 0,85 kg de pan. ¿Qué peso total llevan?

4
Producto de enteros

Un curso recolecta tapas para reciclar: cada estudiante trae 24 y son 35 estudiantes. ¿Cuántas tapas juntan?

5
División con resto

Si el cociente de dividir 178 por un número es 14 con resto 10, ¿cuál es el divisor?

6
Múltiplos

¿Cuál es el múltiplo común más pequeño de 12 y 18?

7
Proporcionalidad directa

En una receta, 3/4 de taza de azúcar produce 18 galletas. ¿Cuántas galletas corresponden a 1 taza?

8
Proporcionalidad directa

Una máquina llena 120 botellas en 8 minutos. Si trabaja al mismo ritmo, ¿cuántas llena en 15 minutos?

9
Proporcionalidad inversa

Dos magnitudes cumplen a × b = constante. ¿Qué tipo de proporcionalidad presentan?

10
Porcentajes

El precio de una prenda es $36.000 y se aplica un descuento del 25%. ¿Cuál es el valor final?

11
Notación científica

Expresa 4.200.000 en notación científica.

12
Reglas de potencias

Calcula (3^4 × 3^2) / 3^3.

13
Secuencias

El término general de la sucesión 5, 9, 13, 17, ... es:

14
Traducción algebraica

¿Cuál es la expresión algebraica del triple de la suma entre x y 8 menos dos veces x?

15
Modelación algebraica

Una cantidad se incrementa 8% cada mes. Si el valor inicial es P, ¿cómo se modela el valor después de t meses?

16
Ecuaciones lineales

¿Cuál representa correctamente el costo C de un taller si se cobra $12.000 base más $2.500 por cada estudiante n?

17
Inecuaciones

Resuelve la inecuación 4x − 7 ≥ 21.

18
Ecuaciones lineales

Resuelve la ecuación (2/3)x = 6.

19
Funciones lineales

En la función lineal f(x) = 3x + 4, ¿qué representa el número 3?

20
Funciones lineales

Una tabla muestra que al duplicar x también se duplica y. ¿Qué tipo de función modela la relación?

21
Desigualdad triangular

¿Qué condición debe cumplirse para construir un triángulo con lados 5 cm, 6 cm y 12 cm?

22
Polígonos

¿Cuántas diagonales tiene un decágono?

23
Simetría

Un rombo tiene 2 ejes de simetría. ¿Cuál de las siguientes figuras comparte esa propiedad?

24
Polígonos

La suma de ángulos interiores de un polígono regular es 1.260°. ¿Cuántos lados tiene?

25
Circunferencia

Una circunferencia tiene radio 15 cm. ¿Cuál es su diámetro?

26
Áreas

Calcula el área de un triángulo con base 10 cm y altura 6 cm.

27
Volúmenes

Un prisma rectangular mide 4 m × 3 m × 2 m. ¿Cuál es su volumen?

28
Figuras compuestas

Un jardín en forma de L se compone de un rectángulo de 5×8 m y uno de 3×4 m. ¿Cuál es su área total?

29
Traslaciones

Trasladar el punto (−2, 5) con el vector (3, −4) produce:

30
Reflexiones

Una reflexión del punto (7, −3) respecto del eje x produce:

31
Interpretación de gráficos

Un gráfico de barras muestra que la categoría A es el doble de la categoría B. ¿Qué se puede concluir?

32
Medidas de tendencia central

Un conjunto de datos tiene media 12 y mediana 8. Esto sugiere que:

33
Medidas de tendencia central

¿Cuál medida usarías para representar el 'salario típico' si existe un valor muy alto atípico?

34
Población y muestra

Una población escolar tiene 1.200 estudiantes y se encuesta a 150. ¿Qué representa 150?

35
Espacio muestral

¿Cuál es el espacio muestral al lanzar una moneda y un dado?

36
Determinismo vs azar

¿Cuál de las siguientes situaciones es determinista?

37
Probabilidades

La probabilidad de un evento es 0,35. Expresada en porcentaje corresponde a:

38
Comparación de probabilidades

Un juego tiene probabilidad 0,1 de ganar y otro 18%. ¿Cuál ofrece mayor probabilidad de éxito?

39
Proporcionalidad en áreas

Si el área de un rectángulo aumenta 10% y su base se mantiene, ¿qué ocurre con su altura?

40
Interpretación de gráficos

Al analizar datos con un diagrama de tallo y hoja se observa un tallo 4 con hojas 2,3,7. ¿Qué valores representa?

41
Volúmenes

Un cilindro duplica su radio manteniendo la altura. ¿Cómo cambia su volumen?

42
Funciones

Una función lineal tiene dominio [0, 8] y recorrido [10, 26]. ¿Cuál es el valor inicial f(0)?

43
Probabilidad

Una actividad de clase pide construir un diagrama de árbol para dos lanzamientos de moneda. ¿Cuántos resultados posibles se representan?

44
Rotaciones

La imagen de un punto en una rotación de 90° en sentido antihorario alrededor del origen transforma (x, y) en:

45
Probabilidad frecuencial

Un caso de estudio requiere seleccionar la estrategia de cálculo de probabilidad más pertinente. Si los eventos no son equiprobables, corresponde utilizar:

46
Probabilidades

¿Cuál es la probabilidad de obtener un número menor que 4 al lanzar un dado justo?

47
Medidas de tendencia central

Si la moda de un conjunto de datos es 14, esto significa que:

48
Inferencia estadística

Una encuesta telefónica solo contacta a hogares con línea fija. Esto introduce:

49
Representaciones gráficas

Una docente registra la asistencia semanal en una tabla. Para analizar la tendencia, ¿qué gráfico es más adecuado?

50
Porcentajes

En un taller de resolución de problemas se propone calcular el porcentaje que representa 45 sobre 180.

51
Raíces cuadradas

¿Cuál es el valor de √64?

52
Raíces cúbicas

El volumen de un cubo es 125 cm³. ¿Cuál es la medida de su arista?

53
Teorema de Pitágoras

Un terreno rectangular tiene dimensiones de 6 m y 8 m. ¿Cuál es la longitud de su diagonal?

54
Teselaciones

Una teselación regular es aquella que:

📚 Casos de Estudio Matemáticos

Situaciones pedagógicas reales para evaluar tu comprensión contextualizada

CASO 1

Análisis de situación estadística en contexto escolar

Una profesora de 7° básico registró las notas de sus 30 estudiantes en una prueba de matemática:

Notas obtenidas:

4.5, 5.2, 6.1, 4.8, 5.5, 6.8, 7.0, 5.9, 4.2, 5.7, 6.3, 5.1, 4.9, 6.5, 5.8, 4.7, 6.0, 5.4, 6.2, 5.3, 4.6, 6.7, 5.6, 4.4, 6.4, 5.0, 6.9, 5.5, 6.1, 5.8

La profesora calcula que la nota promedio es 5.7 y la mediana es 5.75.

51 Caso 1 - Parte 1

¿Qué medida de tendencia central es más representativa en este caso y por qué?

52 Caso 1 - Parte 2

Si la profesora decide eliminar las 3 notas más bajas para calcular el promedio final, ¿qué consecuencia tendría esto en la interpretación de los datos?

CASO 2

Resolución de problema con proporciones

Un colegio organiza una salida pedagógica. La razón entre profesores y estudiantes debe ser de 1:15 según normativa.

Datos:

  • Van a asistir 135 estudiantes
  • Cada bus tiene capacidad para 45 personas
  • El costo total del transporte es $540.000

La dirección debe determinar cuántos profesores se necesitan y cómo distribuir a todos en los buses.

53 Caso 2 - Parte 1

¿Cuántos profesores se necesitan como mínimo para cumplir con la razón 1:15?

54 Caso 2 - Parte 2

Considerando 135 estudiantes y 9 profesores (144 personas total), ¿cuántos buses se necesitan?

CASO 3

Análisis de función lineal en contexto

Una empresa de telefonía ofrece el siguiente plan de datos móviles:

Plan Base:

  • Cargo fijo mensual: $8.000
  • 10 GB incluidos sin costo adicional
  • Cada GB extra sobre los 10 incluidos: $500

Un cliente quiere saber cuánto pagará según su consumo mensual de datos.

55 Caso 3 - Parte 1

¿Cuál es la función que representa el costo total (C) en función de los GB consumidos (x) si x > 10?

56 Caso 3 - Parte 2

Si un cliente consumió 18 GB en un mes, ¿cuánto pagará en total?

CASO 4

Geometría: área y perímetro en diseño

Un arquitecto diseña un parque rectangular que tendrá:

  • Largo: 80 metros
  • Ancho: 50 metros
  • Un camino de 2 metros de ancho bordeará todo el perímetro interior
  • El centro será área verde con pasto

Se necesita calcular cuánto pasto se requiere para el área verde central.

57 Caso 4 - Parte 1

¿Cuál es el área del rectángulo interior (área verde) sin considerar el camino?

58 Caso 4 - Parte 2

¿Cuál es el área del camino solamente?

CASO 5

Análisis de probabilidades en juego

En una feria escolar, hay un juego con una ruleta dividida en 8 secciones iguales:

Distribución de premios:

  • 3 secciones con "Premio grande" (bicicleta)
  • 3 secciones con "Premio medio" (juguete)
  • 2 secciones con "Inténtalo de nuevo" (sin premio)

Costo por juego: $1.000

Un estudiante quiere saber sus probabilidades de ganar algo.

59 Caso 5 - Parte 1

¿Cuál es la probabilidad de obtener algún premio (grande o medio)?

60 Caso 5 - Parte 2

Si el estudiante juega 2 veces seguidas, ¿cuál es la probabilidad de NO ganar nada en ninguno de los dos intentos?

CASO 6

Ecuaciones en resolución de problemas

Tres hermanos reciben una herencia de $15.000.000. La distribución debe ser:

  • El hermano mayor recibe el doble que el menor
  • El hermano del medio recibe $2.000.000 más que el menor
  • La suma de las tres partes es $15.000.000

Se necesita determinar cuánto recibe cada uno.

61 Caso 6 - Parte 1

Si x representa lo que recibe el hermano menor, ¿cuál ecuación representa correctamente la situación?

62 Caso 6 - Parte 2

¿Cuánto dinero recibe el hermano mayor?

CASO 7

Análisis de gráficos de funciones

Un científico registra la temperatura de un experimento durante 8 horas:

Registro de temperatura (°C):

  • Hora 0: 20°C (inicio)
  • Hora 2: 35°C
  • Hora 4: 50°C (máximo)
  • Hora 6: 35°C
  • Hora 8: 20°C (final)

El gráfico de temperatura vs tiempo forma una parábola.

63 Caso 7 - Parte 1

¿En qué intervalo de tiempo la temperatura está aumentando?

64 Caso 7 - Parte 2

¿Cuál es la tasa promedio de cambio de temperatura entre las horas 0 y 4?

CASO 8

Volumen y capacidad en problema real

Una piscina municipal tiene forma de prisma rectangular con:

  • Largo: 25 metros
  • Ancho: 12 metros
  • Profundidad promedio: 1.5 metros
  • Se llena al 90% de su capacidad por seguridad
  • 1 m³ = 1.000 litros

El administrador necesita calcular cuánta agua se requiere.

65 Caso 8 - Parte 1

¿Cuál es el volumen total de la piscina en metros cúbicos?

66 Caso 8 - Parte 2

Si se llena solo al 90% de su capacidad, ¿cuántos litros de agua se necesitan?

CASO 9

Porcentajes y descuentos sucesivos

Una tienda de electrónica tiene las siguientes promociones:

Notebook precio original: $800.000

  • Descuento Black Friday: 25%
  • Descuento adicional por pago al contado: 10% sobre el precio ya rebajado
  • IVA (19%) incluido en precio original

Un cliente quiere saber el precio final con ambos descuentos.

67 Caso 9 - Parte 1

¿Cuál es el precio después del primer descuento de 25%?

68 Caso 9 - Parte 2

¿Cuál es el precio final después de aplicar ambos descuentos?

CASO 10

Interpretación de datos en tabla

Un colegio registra la cantidad de libros leídos por curso durante el año:

Curso Estudiantes Total libros leídos
7°A32128
7°B35105
8°A30150
8°B33132

La dirección quiere saber qué curso tiene el mejor promedio de lectura por estudiante.

69 Caso 10 - Parte 1

¿Cuál curso tiene el promedio más alto de libros leídos por estudiante?

70 Caso 10 - Parte 2

¿Cuántos libros en total leyeron los estudiantes de 8° básico?